Skip to content

Módulos de PrestaShop necesarios para hacer funcionar tu tienda online

1 de December de 2022

Los módulos de PrestaShop son pequeños programas que le permiten mejorar la funcionalidad de su tienda. PrestaShop es un software de comercio electrónico 100% gratuito y de código abierto. Esto permite a los propietarios de tiendas configurar fácilmente su presencia en línea y ampliar su negocio a gran escala.

Aunque PrestaShop es una excelente opción desde el primer momento, una de las razones por las que es tan popular es por su amplio mercado de complementos de terceros. Al instalar módulos PrestaShop, los comerciantes pueden mejorar, personalizar y llevar su tienda al siguiente nivel.

PrestaShop viene con funciones predeterminadas y es posible que necesite más funciones para los requisitos de su negocio de vez en cuando. El mercado de PrestaShop es un lugar fantástico para encontrar funciones adicionales que se pueden utilizar para ampliar la funcionalidad de la tienda. Además, puede encontrar módulos gratuitos y de pago en Marketplace.

Módulos PrestaShop para tu eCommerce

Y aunque la gran cantidad (3768 y contando) de diferentes opciones disponibles en el mercado es sin duda uno de sus puntos fuertes, también puede dificultar saber por dónde empezar si recién está comenzando.

Estos complementos le permiten añadir a su tienda web funciones adicionales que PrestaShop no incluye por defecto. Son muy útiles para personalizar su tienda de comercio electrónico, mejorar la experiencia de compra de sus clientes y adaptar su tienda online a sus necesidades.

En el apartado “PrestaShop Addons” hay muchas opciones de plugins disponibles, donde puede encontrar tanto plugins de pago de desarrolladores como plugins gratuitos para PrestaShop.

Una vez que tenga los complementos, puede activarlos y desactivarlos como desee.

¿Cuáles son los tipos de módulos para PrestaShop?

Si estás corto de presupuesto , puede elegir entre los módulos gratuitos y de pago de PrestaShop (la mayoría de ellos cuestan entre 30 y 80 euros).

Hay tres tipos de módulos según la funcionalidad:

  • Complementos para personalizar el aspecto de su tienda online.
  • Extensiones para añadir funcionalidad adicional a su tienda online.
  • Plugins para conectar la plataforma PrestaShop con otras herramientas de software.

¿ Cómo se instalan los módulos de PrestaShop?

Cada plugin tiene un método de instalación diferente en PrestaShop dependiendo de cómo lo haya programado su creador. Afortunadamente, suelen ser muy sencillas. Sólo tenga cuidado de no descargar un complemento que requiera una configuración técnica más extensa o un mayor tiempo de instalación si no tiene mucha experiencia.

Una vez que haya descargado el módulo que desea, vaya al panel de PrestaShop y comience a configurarlo según las instrucciones proporcionadas por el proveedor. También puede utilizar servicios que le proporcionen asistencia técnica y configuren la extensión por usted.

Los mejores módulos PrestaShop gratuitos y de pago para instalar

PrestaShop es una de las mejores soluciones de CMS para comercio electrónico , sus principales ventajas son la facilidad de uso , una comunidad muy activa y una gran opción de personalización a un costo relativamente bajo.

De hecho, al igual que con los complementos de WordPress x WooCommerce , incluso para los sitios de comercio electrónico desarrollados con PrestaShop , hay una serie de módulos llamados PrestaShop Addons , para integrarse en la instalación básica, que ayudan a personalizar el sitio y desarrollar funciones adicionales para responder a necesidades específicas de usted y sus clientes.

Gracias a los módulos de PrestaShop puedes ofrecer una navegación más sencilla y fluida a los usuarios y puedes hacer más eficientes los procesos de gestión del comercio electrónico , agilizando algunas operaciones.

Pero, ¿cuáles son los mejores módulos de PrestaShop que no pueden faltar en tu sitio?

En el mercado PrestaShop Addons encontrará varios módulos PrestaShop gratuitos y de pago muy útiles . En este artículo te recomendamos las mejores para potenciar tu e-commerce. ¡Vamos!

Módulos gratuitos de PrestaShop

¿Estás buscando los mejores módulos gratuitos de PrestaShop ? Hemos recopilado una serie de Addons PrestaShop gratuitos organizándolos por área de intervención.

Comencemos con un módulo de menú de PrestaShop gratuito para mejorar la experiencia de usuario de los usuarios, uno de los factores de conversión más importantes.

Módulos gratuitos de PrestaShop

  • Módulo de motor de búsqueda interno de DooFinder .
  • Módulo del menú principal
  • Módulo PrestaShop Checkout.
  • Modulo Paypal per PrestaShop.
  • Modulo Stripe per PrestaShop.
  • Módulo Mailchimp por PrestaShop .
  • Modulo SendinBlue (Email & Newsletter) por PrestaShop .
  • Modulo PrestaShop Facebook e Instagram.

Módulos PrestaShop de pago

No deberías ver un Addon pagado como un costo, sino como una inversión que te permite mejorar el rendimiento del comercio electrónico para aumentar las ventas.

Gracias a los complementos de PrestaShop mejor pagados que se enumeran en esta publicación de blog, por una inversión, tendrá algunas funciones muy interesantes disponibles para mejorar seriamente la calidad de su tienda en línea.

Comencemos con los complementos que le permiten integrar su propia tienda con los principales mercados del mercado italiano.

  • Módulo Amazon Market Place para PrestaShop
  • Módulo Ebay 2.0 Marketplace para PrestaShop
  • Módulo Premium de Google Tag Manager para PrestaShop
  • Módulo Exportaciones y Reporte Avanzado de Pedidos para PrestaShop
  • Módulo Editor de pedidos. Editar pedidos en PrestaShop
  • Módulo de menú superior avanzado. Configura tu menú responsive
  • Módulo XML Pro Sitemap – SEO para PrestaShop
  • Módulo Pretty URL: elimine ID y números de las URL: SEO para PrestaShop
  • Módulos de blog para PrestaShop
  • Flujo de productos de Facebook para anuncios de productos dinámicos (también para el catálogo de Instagram)

Convierta las operaciones logísticas en una herramienta de marketing, ahora es el momento adecuado.

Leer también: Diferencias entre Magento y Prestashop